Planificación y diseño de la arquitectura de la Red Cuántica de Madrid
Esta red incluye segmentos orientados a casos de uso específicos y pruebas tecnológicas relacionadas con el diseño de cada segmento.
Basada en el paradigma de redes definidas por software (SDN), la red se está gestionando mediante el software Stack SDN de la UPM, proporcionando mayor versatilidad e infraestructura para alojar casos de uso innovadores. El Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas, ubicado en Montegancedo, está siendo clave en esta implementación.
Esquema de la red MadQCI con la arquitectura nodal. Se representan los enlaces en fase de diseño en línea de puntos y los enlaces en fase de desarrollo en línea continua. Se distinguen tres segmentos en la red: experimental (segmento 1 en azul), gubernamental (INTA Torrejón, CETSE-El Pardo, e INTA Marañosa, segmento 2 en púrpura) e industrial y comercial (Red I+C en rojo). Todos ellos estarán conectadas al nodo “HUB UPM” en Rectorado. Se muestran los enlaces de fibra óptica proporcionados por la UPM, así como los de RedIMadrid, ambos en el segmento experimental. En el Campus de la Excelencia de la UPM en Montegancedo se ubica el Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas del Centro de Simulación Computacional (CCS Quantum Lab).