Skip to main content

La arquitectura Measurement-Device-Independent refuerza la seguridad y sienta las bases de una red cuántica metropolitana interoperable.

Madrid, 24 de septiembre de 2025. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha completado, en colaboración con Q*Bird, la instalación de la serie Falqon® de distribución de claves cuánticas (MDI-QKD) en su banco de pruebas de comunicaciones cuánticas. Este hito permite avanzar hacia una red cuántica urbana más robusta y preparada para integrarse con infraestructuras críticas y servicios de alta seguridad.

La tecnología MDI-QKD (Measurement-Device-Independent Quantum Key Distribution) incrementa la resiliencia del sistema al neutralizar vulnerabilidades asociadas a los dispositivos de medida, uno de los puntos más sensibles en la seguridad cuántica clásica. Con esta instalación, la UPM da un paso decisivo para validar enlaces, protocolos e interoperabilidad en escenarios reales, abriendo el camino a pilotos y servicios sobre red metropolitana.

Siguientes pasos. En las próximas semanas se procederá a la integración de enlaces y a pruebas conjuntas de interoperabilidad, con el objetivo de publicar resultados técnicos y comunicar una segunda fase dedicada al despliegue operativo cuando entren en servicio los nodos previstos.

Desde Q*Bird han destacado la colaboración técnica y la coordinación de hitos con el equipo de la UPM. La serie Falqon® (MDI-QKD) está diseñada para facilitar escalabilidad e integración en redes cuánticas urbanas, manteniendo estándares elevados de seguridad y disponibilidad.

Financiación

Esta actuación forma parte del Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas (PC3), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Comunidad de Madrid.