El congreso internacional ICTON ha celebrado este año su 25 edición en Barcelona, con lleno absoluto en las sesiones dedicadas a la computación y comunicación cuántica. Organizado por la Universitat Politècnica de Catalunya, el evento contó con la participación destacada de figuras como Marian Marciniak, homenajeado por su papel en la fundación del congreso, y el músico Ignasi Terraza con su UNUSUAL TRIO.
En este contexto, el Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas (PC3) tuvo un papel central gracias a dos sesiones específicas donde se compartieron resultados del ecosistema español ante una audiencia internacional. Participaron representantes de múltiples instituciones:
-
ICFO: Paula Alonso Blanco y Félicien Appas
-
Universidad de A Coruña: David Soler
-
GIICC – Universidad Politécnica de Madrid: Alberto Sebastián y Jaime S. Buruaga
-
UPV/EHU: Ane Sanz
-
CEM: Daniel de Mercado
-
Universidad de Valladolid: Juan Carlos García-Escartín
-
Red cuántica de Madrid: presentación global por parte de Laura Ortiz
Los temas abordaron desde la hibridación con criptografía post-cuántica hasta los avances de la red MadQCI y su integración en entornos reales, pasando por escenarios de red, sincronización en sistemas MDI-QKD, QKD para 5G, amplificadores cuánticos y referencias de frecuencia.
Esta participación refuerza la proyección internacional del PC3 y muestra el impacto del trabajo colaborativo en el desarrollo de infraestructuras de comunicación cuántica en España.