Del 3 al 6 de junio de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogió dos citas clave para el presente y futuro de la ciberseguridad cuántica: la ETSI/IQC Quantum Safe Cryptography Conference 2025 y la jornada “MADQuantum & Open Innovation at UPM”.
La conferencia, organizada por ETSI y el Institute for Quantum Computing (IQC), reunió durante tres días a expertos internacionales en estándares post-cuánticos, distribución cuántica de claves (QKD) y despliegue de infraestructuras seguras ante los retos de la computación cuántica.
Participaron figuras destacadas de organismos como UNESCO, NIST, Amazon Web Services, Nokia, Airbus, ID Quantique, así como académicos de referencia mundial y representantes del sector industrial. La UPM, a través del grupo GIICC, ejerció como anfitriona y contribuyó a los debates sobre el futuro de las infraestructuras críticas.
El día 6, la jornada “MADQuantum & Open Innovation at UPM” puso el foco en la innovación y el emprendimiento cuántico. Durante la mañana, se celebró el Quantum Business Venture Programme, en el que startups y equipos de investigación presentaron propuestas ante un jurado nacional. Por la tarde, se expusieron resultados del proyecto MADQuantum-CM, financiado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea.
El evento contó con la participación institucional de Marina Pilar Villegas Gracia, Directora General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Ciencia, quien destacó el papel de la UPM como motor del ecosistema cuántico español.
Madrid refuerza así su posición como nodo estratégico en el desarrollo y aplicación de tecnologías cuánticas a nivel europeo e internacional.