Skip to main content

Cada 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, una iniciativa internacional que busca acercar la ciencia cuántica a la sociedad y dar visibilidad al impacto que esta disciplina tendrá (y ya está teniendo) en nuestras vidas. En este contexto, Madrid se consolida como uno de los focos clave en Europa gracias al avance de su red cuántica experimental, un proyecto liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) dentro del marco de MadQuantum-CM.

Uno de los hitos más relevantes en esta etapa es la práctica finalización del despliegue de los sistemas de Quantum Key Distribution (QKD), una tecnología esencial para las comunicaciones del futuro. Gracias a una colaboración estratégica con algunos de los principales proveedores europeos y globales de tecnología cuántica, la infraestructura de Madrid está equipada con soluciones de vanguardia que ya están siendo probadas en condiciones reales. Entre los proveedores participantes se encuentran HEQA, ID Quantique, Luxquanta, KEEQuant, Quantum Industries, QTI y Toshiba. Además, en los próximos meses se incorporarán nuevos sistemas desarrollados por Q*Bird y ThinkQuantum.

Esta red no solo es una muestra del compromiso de la UPM con la innovación y la soberanía tecnológica, sino también un paso fundamental hacia la construcción de un verdadero Internet Cuántico europeo. Con una combinación única de investigación, formación y despliegue en campo, Madrid se posiciona como un hub de referencia en este nuevo paradigma tecnológico.

Y esto es solo el principio: está previsto que la red esté completamente operativa este verano. Una infraestructura que no solo refuerza la ciberseguridad de nuestras comunicaciones, sino que abre la puerta a nuevas formas de interconexión más seguras, rápidas y potentes.